En el episodio de hoy desvelamos las nuevas justificaciones y verificación para áreas de servicio en Google Business Profile y cómo pueden transformar tu negocio. Estas noticias las puedes recibir cada 15 días en tu bandeja de entrada suscribiéndote en la newsletter de SEO local: matiasromero.es/newsletter/
Nuevas justificaciones de terceros en los perfiles de Google Business Profile
Google está llevando a cabo pruebas para implementar nuevas justificaciones de páginas web de terceros en los perfiles de empresa de Google Business Profile (GBP). Esta nueva función permitirá a los usuarios obtener información adicional y confiable sobre las empresas directamente desde fuentes externas.
Una captura de pantalla compartida por Miriam Ellis en su cuenta de Twitter revela cómo Yelp, un popular directorio de negocios y sitios de reseñas, aparece como una justificación de terceros en el perfil de un restaurante en GBP. Esta nueva funcionalidad demuestra que Google está considerando integrar información de otras plataformas en sus perfiles de empresa para brindar a los usuarios una mayor variedad de fuentes de confianza.
La incorporación de justificaciones de terceros en los perfiles de GBP amplía la cantidad de información disponible para los usuarios. Esto les permite tener una visión más completa de las empresas y tomar decisiones más informadas al buscar productos o servicios en su área local.
Esta prueba podría ser una respuesta de Google a la creciente demanda de transparencia y confiabilidad en los resultados de búsqueda. Al mostrar justificaciones de terceros, Google demuestra su compromiso de proporcionar información precisa y útil a los usuarios, al tiempo que garantiza la calidad y la confianza de los perfiles de negocio en GBP.
Justificaciones basadas en imágenes + IA en Google Business Profile
Google está empezando a lanzar un snippet de justificación basado en el reconocimiento con IA de las imágenes del perfil de empresa. Esta novedad está permitiendo mostrar información relevante sobre los negocios en los resultados de búsqueda de Google. Un ejemplo claro de esto se evidencia en los restaurantes, donde se muestran justificaciones como «Se sirven platos vegetarianos» sin tener marcado el atributo o la categoría de restaurante vegetariano.
Esta situación hace sospechar que la información proviene del reconocimiento de imágenes de Google, que ahora es capaz de catalogar los platos que aparecen en el menú o en las reseñas de los clientes mediante el uso de la inteligencia artificial. Esto implica que, incluso cuando un negocio no haya clasificado correctamente sus atributos, Google pueda inferir información relevante a través del análisis de imágenes.
Gracias a esta funcionalidad, los usuarios pueden obtener información más precisa y relevante sobre los negocios que aparecen en los resultados de búsqueda, sin que estos hayan incluido explícitamente determinadas categorías o atributos en su perfil. Además, esta mejora también beneficia a los negocios, ya que pueden comunicar información esencial de forma más efectiva sin la necesidad de completar cada campo individualmente.
Las justificaciones basadas en imágenes y la inteligencia artificial en los perfiles de Google Business están proporcionando a los usuarios información valiosa y relevante, incluso cuando los negocios no han categorizado adecuadamente sus atributos. Esta tecnología no solo mejora la experiencia de búsqueda de los usuarios, sino también brinda una oportunidad para que las empresas destaquen de manera más efectiva sus características y servicios en los resultados de búsqueda.
Geogrid para medir el posicionamiento de tu perfil de empresa en Apple Maps
Local Falcon ha lanzado una emocionante nueva función en sus Geogrid: ahora puedes obtener información precisa sobre el posicionamiento de tu perfil de empresa en Apple Maps gracias a la integración con Apple Business Connect.
Hasta ahora, tal vez nunca te hayas preguntado cómo está posicionada tu empresa en otros mapas, pero conocer el lugar que ocupa tu perfil en Mapas de terceros como Apple Maps o Bing puede resultar muy interesante.
La integración con Apple Business Connect permite a Local Falcon obtener datos actualizados y precisos sobre el posicionamiento de tu empresa en Apple Maps. Esto te da la oportunidad de evaluar si tu perfil se muestra de manera destacada a los usuarios de esta plataforma de mapas tan popular.
Con esta nueva funcionalidad, podrás verificar fácilmente si tu perfil de empresa se muestra en los resultados de búsqueda para palabras clave relevantes. Además, podrás comparar tu posicionamiento en Apple Maps con otros mapas, lo que puede ser útil para evaluar tu estrategia global de posicionamiento en directorios y mapas en línea.
Nueva opción en Google Business Profile para verificar negocios tipo área de servicio con fotos de vehículos de empresa
Google está comenzando a implementar una nueva opción dirigida a los negocios de área de servicio. Kevin Pauls ha compartido en X una captura del formulario de verificación de perfiles de empresa, donde se puede observar una interesante funcionalidad: la opción de subir una imagen del vehículo en el que atiendes a domicilio.
Esta nueva opción en los perfiles de empresa de Google Business Profile permitirá a los negocios de área de servicio destacarse y ofrecer una experiencia visual más completa a los clientes potenciales. Al subir una imagen del vehículo utilizado para brindar los servicios a domicilio, los usuarios podrán tener una idea más clara de la profesionalidad y calidad del negocio.
Esto es especialmente relevante para aquellos negocios que ofrecen servicios como plomería, reparaciones eléctricas, comida a domicilio, entre otros, donde la imagen del vehículo utilizado puede ser una forma de demostrar la identidad de la empresa y generar confianza en los clientes.
Los propietarios de negocios de área de servicio podrán aprovechar esta opción al momento de verificar su perfil de empresa en Google. Al proporcionar una foto del vehículo, estarán agregando un elemento visual importante que ayudará a su negocio a destacarse en la plataforma.
Esta nueva opción demuestra el compromiso de Google en ofrecer herramientas cada vez más útiles para los negocios locales y mejorar la experiencia de los usuarios al encontrar y elegir servicios en línea.
Empresas no verificadas en Google Maps posicionan en primera posición
Darren Shaw ha encontrado más de 800 perfiles de empresa sin reclamar que están en 1º posición para la KW principal. Es un dato bastante curioso ya que el tener verificado un perfil de empresa se considera uno de los principales factores de Ranking, de hecho en el estudio de factores de posicionamiento 2023 quedó en 5º posición de un listado de +100 factores.
En el mundo digital, la visibilidad en los motores de búsqueda es fundamental para el éxito de cualquier empresa. Google Maps es una herramienta ampliamente utilizada por los usuarios para encontrar información sobre negocios locales. Por lo tanto, tener una ubicación destacada en Google Maps puede ser crucial para atraer clientes.
Lo sorprendente es que Darren Shaw ha descubierto que más de 800 perfiles de empresas no verificadas se posicionan en primera posición para palabras clave clave importantes. Esto significa que estas empresas no han reclamado su perfil en Google Maps, pero aún así aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.
La verificación del perfil de empresa en Google Maps es uno de los factores de clasificación más importantes. En el estudio de factores de posicionamiento de 2023, se ubicó en la quinta posición de más de 100 factores analizados. Esto demuestra que Google valora la autenticidad y la atención al detalle de las empresas al verificar su perfil en su plataforma.
Es interesante notar que, a pesar de no estar verificadas, estas empresas sin reclamar están obteniendo una exposición significativa y una posición privilegiada en Google Maps. Esto plantea preguntas sobre la efectividad y la relevancia de la verificación de perfiles de empresa como factor de clasificación en Google Maps.
Nuevos atributos GBP para gimnasios y centros fitness
Google está implementando nuevos atributos para los perfiles de empresa del sector fitness. Esta actualización es una excelente noticia para los gimnasios y centros de fitness, ya que les permitirá destacar aún más en las búsquedas locales y llegar a un público más amplio.
Si tienes un gimnasio o una empresa similar en el sector del fitness, es importante que estés atento a esta nueva funcionalidad. Los nuevos atributos GBP (Google Business Profile) te permitirán añadir más información relevante sobre tu negocio, como los servicios ofrecidos, las instalaciones disponibles, los horarios de apertura y mucho más.
Estos atributos serán visibles en la ficha de empresa de Google, lo que significa que los usuarios podrán verlos rápidamente cuando realicen búsquedas relacionadas con gimnasios y centros fitness en tu área. Esto te dará una ventaja competitiva, ya que podrás destacar aquellos aspectos que te diferencian de la competencia.
Además, los nuevos atributos GBP también te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu negocio en los resultados de búsqueda. Al añadir información relevante y detallada sobre tu gimnasio, Google considerará que tu perfil es más relevante para los usuarios, lo que puede mejorar tu visibilidad y atraer a más clientes potenciales.
No pierdas la oportunidad de destacar y diferenciarte en este mercado tan competitivo. Mantente atento a la implementación de los nuevos atributos GBP para gimnasios y centros fitness en España y LATAM, y asegúrate de actualizar tu perfil de empresa en Google con toda la información necesaria.
Build in public del nuevo proyecto de Rank and Rent de Benji de la Cruz
Benji de la Cruz, reconocido emprendedor en el ámbito digital, ha dado a conocer su nuevo proyecto de Rank and Rent. Se trata de una estrategia en la cual se crea un sitio web optimizado para aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda, para después rentar ese sitio a negocio relacionados con la industria.
Lo más interesante de este nuevo proyecto es que Benji ha decidido hacerlo público, compartiendo sus avances y experiencias en tiempo real. En un intento por inspirar a otros emprendedores y brindarles una visión realista de cómo se desarrolla un proyecto en esta industria, Benji planea documentar todo el proceso en su blog y posiblemente, incluso hacer transmisiones en vivo en Twitch.
El objetivo principal de Benji es facturar al menos $300 al mes con este proyecto de Rank and Rent. A medida que avance en su implementación, irá compartiendo las estrategias, tácticas y herramientas utilizadas, así como los resultados obtenidos. Esto permitirá a sus seguidores aprender de su experiencia y aplicar sus enseñanzas en sus propios proyectos.
Con su enfoque en el «build in public», Benji espera generar una comunidad de emprendedores interesados en este modelo de negocio. A través de su blog, compartirá consejos y recomendaciones sobre cómo identificar oportunidades, seleccionar nichos rentables y optimizar los sitios web para obtener el mejor rendimiento en términos de posicionamiento en los motores de búsqueda.
El nuevo proyecto de Rank and Rent de Benji de la Cruz promete ser una interesante fuente de inspiración y aprendizaje para aquellos que deseen incursionar en el mundo del emprendimiento digital y la generación de ingresos pasivos.
Consultor de SEO local y Cofundador de Yinyang Academy. Desorganizado y ordenado a partes iguales. En ocasiones veo unicornios.